PLANTAS MEDICINALES QUE NO CONOCIAS Y PODES CULTIVAR EN CASA




La mayoría de las personas en su totalidad, tienen plantas en sus hogares, así sean pocas o de variedades diversas.
Pero cuantos conocen las de uso medicinal que son puramente útiles? En este nuevo posteo vamos a hablar de ellas, que propiedades contienen y la dificultades o no de cultivarlas nosotros mismos.

Algunos ejemplos de esas plantas son las siguientes:

Ajo: 



 Se pueden plantar en cualquier época del año, aclaramos esto porque muchas otras solo son de alguna que otra estación y no todas funcionan de la misma manera. Es una planta que gusta mucho de la luz natural y lugares en donde el suelo drene bien para estar hidratada.

 La misma tiene diferentes propiedades, por lo cual se puede utilizar para variedad de afecciones. En si actúa como anticuagulante, antibiótico, anti-bacteriano y antioxidante, entre varias mas.


Ajenjo:



 El ajenjo necesita en si estar a media sombra, ni mucho sol, ni mucha sombra ya que sino no crece como es debido. Suele adaptarse a suelos pobres, es decir secos donde no hay otro tipo de plantas o que no haya mucha corriente de agua.

 Esta planta es conocida por combatir el mal aliento, dolores de tipo menstrual y hasta la anemia. Aunque a veces también se la utiliza como repelente contra insectos, inclusive para combatir la llegada de piojos.

 Suele ser de sabor amarga y por ello disgusta a muchos, pero es una de las hierbas medicinales mas fuertes, altamente reconocidas, sobre todo por la medicina tradicional China desde hace miles de años.


Albahaca:



 La Albahaca suele plantarse por lo general en macetas en lugares con mucha sombra y deben regarse con abundante cantidad de agua.
 Sus propiedades consisten básicamente en el aceite que contienen sus hojas, las cuales destruyen bacterias e insectos.

 El sumo también alivia fiebres, bronquitis, inflamaciones y hasta problemas digestivos.
 Puede usarse como condimento por su sabor aromático.

 La Albahaca en si es buen regulador del sistema nervioso, ya que en la infusión de sus hojas, ademas de ser diurética, es relajante y alivia a su vez la fiebre.


Áloe Vera:



 Es una planta que generalmente suele plantarse en macetas, ya que no necesita de muchos cuidados. Lo único que se debe tener en cuenta es que contenga un buen drenaje.

 Esta planta es medicinal y usualmente se aplica en cortes y heridas, muy ideal para utilizar en piel reseca y es efectivamente buen purificador natural del aire dentro del hogar.


Jazmín:



 El jazmín mayormente es generalizado por su hermoso perfume y los distintos beneficios que aporta tanto en lo psíquico como en lo físico.

 Las mismas son de clima cálido, por ende prefieren y toleran mas el sol que la sombra. También es importante en ellas que la tierra en donde estén tenga un buen drenaje, con el lugar suficiente para poder cuidarlas como se debe.

 Se utiliza mucho en la medicina para afrontar el estrés y en muchos casos la depresión por sus propiedades afrodisíacas.
A su vez utilizarlo en te, como lo es utilizado mayormente en China, ayuda al metabolismo para su digestión y perdida de peso.


Menta:



 La menta es tónica y estimulante estomacal, aunque no es recomendable en menores y mucho menos en mujeres embarazadas.
Es una planta que no requiere de mucho cuidado ya que puede estar en semi sombra y soporta el frío como así también la falta de agua, por ende resiste en suelo carente de nutrientes.

Básicamente esta planta es utilizada como digestiva y calmante de trastornos gastrointestinales y reducir resfriados. En forma de infusión se emplean para el insomnio.

También se utilizan mucho en las comidas, para perfumar estancias cerradas; Ademas repelen hormigas, pulgones, entre otras plagas que son comunes en otras plantas.


Orégano:



 Esta planta crece en todo tipo de clima, ya que solo necesitan de un suelo que sea húmedo y fértil. Es de propagarse rápido y crece en macetas.

Se usa generalmente para la perdida de peso y dolor de muelas. Es anti-hongos, antibacterial, antiflamatorio y alivia enfermedades de piel y respiratorias.

En forma de infusión alivia la tos, la indigestión, los calambres musculares y dolores intensos de cabeza.

Estas fueron algunas de la gran cantidad de plantas medicinales que existen, algunas quizás conocías y otras no tanto. Por eso esperamos ayudar y sacar dudas con este posteo, en donde también los invitamos a comentarnos si tienen algunas dudas o pedido particular, estamos para llevarles la información que requieran! Saludos y hasta la próxima!  


Comentarios