CONSEJOS PARA MEJORAR TU RENDIMIENTO DEPORTIVO




Se entiende por "rendimiento deportivo" a la relación entre los medios que se emplean para llegar a un objetivo y tener el resultado que estamos buscando. En el mismo influyen dos partes importantes en nuestro desarrollo constante, la mente y obviamente nuestro cuerpo.

Es por eso que hoy les traemos un par de consejos para que puedas adquirir y llegues sin problemas a cumplir tus metas:


.Contar con una buena nutrición es primordial:

Tener una buena alimentación saludable y bien nutrida nos otorga los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para un buen rendimiento deportivo.

Si comes alimentos altos en carbohidratos como el arroz y la papa, nos otorgara tener los depósitos de glucógeno llenos, lo que nos dará mucha mas resistencia.

Debemos tener en cuenta que siempre un deportista sufre un mayor estress oxidativo por lo cual deben elegir alimentos nutricionalmente densos, que tengan gran cantidad de vitaminas y minerales, como las verduras y el pescado.

Así mismo, durante una competición, se puede optar por ingerir frutas como bananas o desecadas como pasas. De esa manera evitamos comidas con mucha grasa que nos dificultaría la digestión.

Es primordial tener una excelente recuperación para seguir entrenando y así evitaremos lesiones. 


.Es importante tener buena hidratacion:

No nos sirve de nada alimentarnos bien si no llevamos una buena hidratacion en nuestro cuerpo, ya que de no hidratarnos corremos el riesgo de tener lesiones y también la perdida del rendimiento que tanto estamos buscando.

Siempre debemos hidratarnos antes de comenzar la actividad física y de forma general lo que dure la misma.

Debemos aclarar también que la hidratacion no es solo tomar agua, ya que debemos reponer sales que perdemos mientras sudamos. 


.Adaptar los horarios de alimentación con los de entrenamiento:

Debemos adaptarlos con el único objetivo de que nuestra digestión no interfiera con nuestra practica de deporte, porque afectaría desde ya nuestro rendimiento. Al menos deberíamos esperar unas 3 horas luego de una comida.

Si por ciertos problemas de horarios tenes que comer antes de la actividad física te recomendamos ingerir alimentos como carnes magras y frutas.


.Solo la disciplina ayuda a cumplir tus metas:

Es quizás lo mas complicado del tema, la clave esta en buscar distintos hábitos que nos haga fácil el querer entrenar y de esa manera ponernos objetivos a corto plazo dentro de uno mas grande, ganando así el cumplir expectativas y evitar desanimarnos.


.Presta atención a tu cuerpo para prevenir lesiones:

Entende a tu cuerpo desde un comienzo, desde que entrenas hasta los días que siguen, haciendo esto te permitirá progresar de una manera mas lógica y sin dolor de por medio.

A medida que el tiempo pasa vas a generar mas experiencia y por ende vas a entender cuando estas fatigado o con sobrecarga muscular. Pero para eso es importante tener un entrenador y un fisioterapeuta que valore el estado físico de cada persona.


.Evalúa tus resultados:

No siempre debemos evaluar solo los resultados finales, sino al principio, a la mitad y luego al final. Esto nos permitirá que valoremos si nuestros objetivos de un principio se han cumplido y de no ser así nos preguntemos a nosotros mismos cual fue la falla y el porque para poder solucionarla.


.Compromiso con vos mismo:

Es la parte fundamental de nuestro rendimiento, porque es el compromiso lo que va a ayudarte a a levantarte y entrenar así este soleado o nublado, haga calor o frio, lo cual al final de todo te va a demostrar lo que has conseguido.


Comentarios